
Hace tiempo que no publicaba nada....el peque, los exámenes, los cursos....vale, no tengo disculpa...me he vuelto un poco perezoso.
Para intentar arrancar de nuevo quisiera postear mi respuesta ante la siguiente pregunta: ¿Cómo se formarán los ingenieros en Asturias? Me la han hecho muchas veces en los dos últimos meses y es que para los curiosos les diré que estamos en época de cambio de plan de estudios y hace poco se ha aprobado lo que va a ser el esqueleto de la formación. Ya se pondrá en marcha en el curso 2010/2011.
Os resumo: Los "peritos" pasamos de 3 años a 4 años de formación, los ingenieros industriales pasamos de 5 a 4. Los contenidos es más de lo mismo, vamos ninguna novedad, los profesores se han lanzado a una encarnizada lucha por mantener sus asignaturas sin importarles las necesidades de la sociedad ahora y mañana. Se resume la situación en una pregunta "¿Qué hay de lo mío?". ¿Dónde está la opinión de los egresados? ¿de las empresas? ¿de los políticos? Las consecuencias de este acto de egoísmo no las pagarán los profesores, sino los alumnos que en el futuro serán nuestros profesionales y por tanto nuestra sociedad. Teníamos que converger con Europa y lo hemos hecho en el maquillaje, no en el fondo. Un ejemplo: hay universidades inglesas (el modelo a seguir) que en 3ºcurso el alumno se pasa el año en una empresa y en 4º retoma los estudios. En Asturias el alumno tendrá inglés en un cuatrimestre de cuarto y empresa en el primer cuatrimestre de primero (¡el mundo al revés!). Creo que se ha perdido una oportunidad de modernizar la formación, pero la inercia que tenemos en Asturias es tremenda, nos cuesta un potosí cambiar, innovar, arriesgar por una sociedad más moderna y avanzada.
Pero no trato de mandar un mensaje pesimista, es lo que hay y punto pelota. A los futuros ingenieros les invito a viajar. Si por necesidades tienen que estudiar aquí, vayánse un año de Erasmus. Si tienen más facilidades, visto lo visto, optaría por visitar a la familia en verano e irme a estudiar a otro lado donde no impere la mediocridad...